viernes, 19 de agosto de 2011

NORMA

Bajo el título de norma se denomina a toda aquella ley o regla que se establece para ser cumplida por un sujeto especifico y lugar. Las normas son las pautas de ordenamiento social que se establecen en una comunidad humana para organizar el comportamiento, las actitudes y las diferentes formas de actuar de modo de no entorpecer el bien común.
A lo largo de la historia las diferentes sociedades han establecido su conjunto particular de normas y leyes sociales que tienen siempre que ver con las estructuras del pensamiento, los modos de entender el mundo y aquello que las rodea, los valores considerados morales, etc. Esto hace que cada conjunto de normas sociales sean especificas y particulares a esa comunidad y que se organicen de tal manera en relación a las necesidades e intereses de esa comunidad.
Las normas han sido tradicionalmente orales y el hecho de convertirse en escritas es lo que las hace volverse universales y objetivas ya que se limita el abuso interpretativo que las partes pueden realizar al estar establecidas solo en la conciencia. Las normas jurídicas actuales son herencia de derecho romano, uno de los conjuntos de normas y leyes mas complejos de la antigUedad.
Al hablar de normas jurídicas, seguimos haciendo referencias a pautas de comportamiento pero estas se vuelven mucho mas especificas y en muchos casos puede o no abarcar actitudes y valores morales que ya se da por sentado y no se dan por necesarios poner por escrito.
Las normas pueden estar, además, clasificadas y organizadas de acuerdo a los problemas y temáticas sobre las cual versen: temáticas económicas, familiares, políticas, laborales, penales y muchas otras. Esto permite acceder de manera más facíl y rápida a a las secciones correspondientes de normas cuando son necesarias.
Del mismo modo que todas las sociedades cuentan con sus conjuntos de normas y leyes todas cuentan con diversos sitemas de castigos y penalidades para aquellos sujetos que no las cumplan y respeten y entren así, en la categoria de individuos peligrosos para la sociedad. Las penas y castigos pueden variar en intensidad dependiendo del tipo de crimen así como también del tipo de sociedad o comunidad en la cual se cometan los delitos, siendo algunas más duras y represivas que otras.

LAS CARACTERISTICAS DE ESTE TEXTO ESTAN ORIENTADAS EN UN SENTIDO RACIONALISTA Y EN RELACIÓN CON LA NORMATIVIDADDE LA VIDA SOCIAL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario