viernes, 19 de agosto de 2011

MODERNIDAD

MODERNIDAD.



El individualismo, la diferenciación en la esfera del trabajo, los cambios políticos,
económicos y culturales son algunos de los rasgos característicos de la modernidad.
Marshall Berman conceptualiza a la modernidad como una forma de experiencia vital; la experiencia del tiempo y el espacio, de uno mismo y de los demás, de las posibilidades y los peligros de la vida. Si bien la modernidad une a toda la humanidad, se trata de una unidad paradójica, la unidad de la desunión, ya que ser modernos es formar parte de un universo en el que, como dijo Karl Marx, "todo lo sólido se desvanece en el aire".
Esta manera de definir la modernidad se contrapone a un concepto histórico, e insuficiente por sí solo, en el que la misma es remitida a un tiempo y un espacio particulares, especialmente delimitado por las grandes revoluciones (las revoluciones americana y francesa le brindarían el entramado político e institucional, y la revolución industrial británica su fundación económica).
Definiciones analíticas de la modernidad
Las intenciones de definir la modernidad analíticamente se han centrado en la presencia de rasgosfundamentales y de sus combinaciones únicas, y en el caso de las vías negativas, particularmente a través de un contraste entre la sociedad tradicional y la sociedad capitalista.


Leer más en Suite101: Modernidad, definiciones y características: Concepciones históricas y analíticas | Suite101.net http://www.suite101.net/content/modernidad-definiciones-y-caracteristicas-a8166#ixzz1VUol7QB4

Modernidad, definiciones y características: Concepciones ...
www.suite101.net › ... › Historia Siglo XIX - En caché

No hay comentarios:

Publicar un comentario