Si deseamos colaborar con el desarrollo y generación de ideas y proyectos que aporten contribuciones productivas enfocadas a una sociedad empapada de modernidad, que se mueve a un ritmo acelerado debido a el constante avance científico y tecnologíco basado en el consumismo y medios de producción , es decir, en una sociedad capitalista rodeada de tecnología que constantemente es remplazada por otra de mejor calidad, debemos estar consientes y capacitados para elaborar estrategias exitosas por lo tanto es importante tener un amplio conocimiento y comprensión de los antecedentes de los diferentes procesos historicos que dieron lugar a lo que hoy en dia llamamos modernidad, no sin antes examinar y comprender los aportes, causas y concecuencias de dichos procesos.
Para ello, es necesario adentrarnos en las entrañas de la historia y tomar como objeto de estudio el análisis de los sucesos tracendentes que marcaron nuestras historia y le dieron el rumbo a las actuales formas de gobierno, ideología etc.
Como primer dato definiremos como algo significativo para entender la diferente concepción de lo nuevo entre la edad media y moderna, un tema que le dio un rumbo trasendente a nuestra historia, es decir, el CRISTIANISMO.
E cristianismo fue impuesto por primera vez en un lugar llamado constantinopla por el emperador constantino que gobernó el imperio romano en una epoca gloriosa, desde el año 306 hasta el dia de su muerte el 22 de amyo del 337, dejando como legado importantes obras t reformas en una larga vida.
Entre estas reformas impotantes, de caracter revolucionario, destaca la legalización de la religión cristiana en el año del 313, luego de una serie de luchas por el poder se fueron disminuyendo la cantidad de gobernantes consentrandose el poder en menos manos como fue la triarquía de 311 al 313, la diarquía del 314 al 326 hasta llegar a la monarquía absoluta de Constantino que funda este concepto del " reinado absolutista" por derecho divino y hereditario.
Aquí podriamos tomas en cuenta uno de los más importantes puntos inflexivos de la historia occidental que tubieron como concecuencia no solo conquistas de pueblos y enrriquecimiento ílicito sino que moldearon las mentes humanas de aquel tiempo imponiendo un pensamiento ecumenico que a raiz de dichos acontesimientos inflíría en la forma de conducta, razón y valores que se impusieron no solo por poder sino que tambien impusieron una esclavitud espiritual basada en el sentido de la unión entre la religión catolica y el poder politico y economico como legitimante del mismo.
Entre estas reformas impotantes, de caracter revolucionario, destaca la legalización de la religión cristiana en el año del 313, luego de una serie de luchas por el poder se fueron disminuyendo la cantidad de gobernantes consentrandose el poder en menos manos como fue la triarquía de 311 al 313, la diarquía del 314 al 326 hasta llegar a la monarquía absoluta de Constantino que funda este concepto del " reinado absolutista" por derecho divino y hereditario.
Aquí podriamos tomas en cuenta uno de los más importantes puntos inflexivos de la historia occidental que tubieron como concecuencia no solo conquistas de pueblos y enrriquecimiento ílicito sino que moldearon las mentes humanas de aquel tiempo imponiendo un pensamiento ecumenico que a raiz de dichos acontesimientos inflíría en la forma de conducta, razón y valores que se impusieron no solo por poder sino que tambien impusieron una esclavitud espiritual basada en el sentido de la unión entre la religión catolica y el poder politico y economico como legitimante del mismo.
Hola Guadalupe: iba bien pero se corta o así termina?
ResponderEliminarno !!!!!!!!!me falta pero queria que me checara para ver si estaba bien mi forma de redactar, pues lo que puse es de mi inspiración
ResponderEliminar